DANZA


La danza es un arte transversal y versátil, y nuestros profesores lo saben. Esto les permite incorporarla prácticamente a todas las áreas del conocimiento: lenguaje, matemáticas, historia, ciencias naturales, entre otras.

El baile libera dopamina, adrenalina y noradrenalina, responsables de la liberación del estrés.. Por ello, tras una sesión de baile te encontrarás mucho más despejado y de buen humor.

Además, elevar el nivel de endorfinas del organismo, la danza combate los estados de depresión, la ansiedad y el estrés mental proporcionando una gran sensación de bienestar.

Conforme empieces a aprender pasos nuevos, coreografías, y lo sientas dominado será el momento en que lo disfrutes, es la clave para sentirse con mayor confianza en sí mismo y poder demostrar que dominas la situación.

Según varios estudios, la danza previene la demencia y otra enfermedades degenerativas, fortalece la memoria y la concentración y cuida de la actividad cerebral.

Los ejercicios aeróbicos que se realizan en el baile frenan la pérdida de volumen en la parte del cerebro que controla la memoria.

Es una de sus grandes ventajas. Gracias al ejercicio aeróbico, se trabajan los músculos y se pierden calorías. por ello es una gran aliada de las dietas de adelgazamiento y de aquellas personas que quieren mantenerse en su peso de forma divertida.