DÍA DEL LOGRO


La actividad está diseñada para que los estudiantes tengan la oportunidad de hacer conocer y compartir con la comunidad educativa los aprendizajes logrados, a través de interrogantes: ¿Qué aprendieron? ¿Cómo lo aprendieron? ¿Para qué lo aprendieron? En 2 fechas establecidas ya por el Ministerio de Educación.



LOS OBJETIVOS PRINCIPALES SON:


•Promover la participación de los estudiantes para dar a conocer los aprendizajes esperados traducidos en competencias, capacidades, habilidades y actitudes.

•Identificar las estrategias pedagógicas utilizadas por los maestros, directivos y administrativos que permitieron los aprendizajes logrados por los estudiantes.

•De la misma forma, tiene como propósito generar la creatividad en los estudiantes y afianzar los conocimientos adquiridos y desarrollados en las diferentes áreas.



PLANIFICACIÓN, FECHA Y DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD



•Todos los estudiantes de los 3 niveles participarán en las 2 fechas programas: 24 de julio y 27 de noviembre. Considerándose su participación como un criterio de evaluación del área de ciencias.

•Los proyectos pueden ser individuales o grupales (2 a 3 estudiantes como máximo).

•La exposición será en su respectiva aula para lo cual el docente la ambientará en coordinación con los maestros de cada área y los estudiantes.

•Las profesoras del Nivel Inicial, 1er y 2do grado asignarán los trabajos a los estudiantes en forma individual o grupal de las áreas a su cargo, las demás áreas serán determinadas por los docentes de la especialidad.

•Los estudiantes del 3er de primaria al 5to de secundaria presentarán los proyectos establecidos por los educadores de la especialidad y con el visto bueno de cada subdirección.

•La participación y selección de los estudiantes será por orden de lista y según el orden de áreas.